DEBE & HABER

La denominación de los conceptos “debe “y “haber”, es decir, las partes en las que se divide las cuentas, no es una decisión arbitraria de la contabilidad financiera; pues, por tratarse de un sistema dual, es inobjetable que la cuenta debe tener dos partes una para registrar los aumentos y otra para registrar las disminuciones del activo, pasivo y capital.
Los nombres “debe” y “haber” son el resultado de la propia evolución de la contaduría al lo largo de su historia. Al respecto, Guadalupe E. Villareal afirma que “debe” es una terminología contable y de ninguna manera se refiere a que lo registrado en este lado de la cuenta se le deba a alguien. “debe” es el lado izquierdo de la cuenta. Su nombre proviene de los inicios de la contabilidad en el lenguaje romano. Debe=deudor= detrito =personas sobre la cual se tiene un derecho. Esto, en lenguaje contable, es la definición de un activo.